Cruz-Diez, Carlos
Carlos Cruz-Diez fue un artista plástico venezolano, conocido por ser una de las principales figuras del arte cinético y óptico, movimientos que exploran la interacción del color, la luz y la percepción visual. Sin embargo, su obra se centra en el concepto de \"color autónomo\", destacando cómo el color puede existir como una realidad física y no simplemente como un atributo de forma.
Estudió en la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas de Caracas y comenzó su trayectoria como diseñador gráfico e ilustrador antes de dedicarse por completo a su arte. Entre sus obras más conocidas están las \"Fisicromías\", las \"Cromointerferencias\" y los \"Ambientes Cromáticos\", series que utilizan estructuras y materiales especiales para crear efectos ópticos dinámicos que cambian según el ángulo de visión y la luz.
El artista, vivió gran parte de su vida en París, donde fundó el Atelier Cruz-Diez, un espacio dedicado a la producción e investigación de sus obras. Además, realizó diversas obras públicas como murales o fachadas que se encuentran en ciudades de todo el mundo. A través de estas intervenciones urbanas Cruz Diez buscaba democratizar el arte, fomentando la interacción y la sorpresa en contextos inesperados.
Su arte ha sido expuesto en prestigiosas instituciones y eventos internacionales, incluyendo la Bienal de Venecia y el MoMA de Nueva York. Entre sus exposiciones más destacadas se encuentra “Carlos Cruz-Diez: Color in Space and Time”, organizada por el Fine Arts Museum de Houston, Texas. Ésta exploró seis décadas de su carrera a través de una amplia selección de sus obras más emblemáticas.